La UEFA quiere cambiar si o si el formato de Eliminatorias

La UEFA comenzó a replantear su actual formato de clasificación para la Copa del Mundo ante la creciente percepción de que el sistema se volvió “aburrido” y predecible. La idea de una reforma tomó fuerza luego de que varios dirigentes y sectores vinculados al fútbol europeo advirtieran una caída en el interés de los aficionados y de las emisoras televisivas por los partidos clasificatorios tradicionales.

Según publicó el portal Inside World Football, el Comité de Selecciones Nacionales de la UEFA conformó un grupo de trabajo para estudiar posibles alternativas al modelo vigente. El debate se da en un contexto complejo, con la expansión de la Copa del Mundo 2026 a 48 equipos y un calendario internacional cada vez más cargado.

Entre las opciones que se analizan figura la posibilidad de integrar la Nations League dentro del proceso de clasificación, de modo que los resultados en esa competencia tengan incidencia directa en el acceso al Mundial. Otra de las ideas que gana terreno es la adopción de un formato “suizo”, similar al que comenzará a aplicarse en la próxima edición de la Champions League, con el objetivo de aumentar la competitividad y evitar los partidos con poco en juego.

La iniciativa surge como respuesta a la pérdida de atractivo de las eliminatorias, cuyos niveles de audiencia y repercusión han caído en los últimos años. En contraposición, la Nations League ha mostrado un mayor nivel de interés y compromiso por parte del público.

Una fuente consultada por Inside World Football aseguró que los secretarios generales de las federaciones europeas fueron informados sobre las discusiones en una reunión en Málaga. El foco principal, según esa fuente, está puesto en los ingresos por derechos televisivos y en la necesidad de ofrecer un producto más dinámico que vuelva a captar la atención del público.

El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, también se refirió al tema durante la Cumbre de Fútbol celebrada en Portugal. “No habrá más partidos, pero sí un formato más interesante”, aseguró, dejando en claro que el organismo busca una renovación sin sobrecargar aún más el calendario internacional.

El desafío no es menor: la UEFA deberá encontrar un equilibrio que mantenga la emoción y el riesgo para las grandes potencias sin limitar las oportunidades de los países más pequeños, todo dentro de un calendario que ya roza el límite de fechas disponibles.

La discusión recién comienza, pero en Nyon reconocen que el formato actual está lejos de generar la expectativa que supo tener. La idea de reformar las eliminatorias europeas parece hoy más una necesidad que una opción

Compartir nota:
Picture of Federico Lamas

Federico Lamas

Periodista. Historias y deportes. Si se pueden mezclar mejor. Trabajé en El Gráfico, Canal Trece y Diario Popular. Ahora como editor de deportes en El Destape. Cubrí Juegos Olímpicos, elecciones, marchas y una vez me subí a un auto para seguir a tres prófugos. Escribo crónicas. Algunas salen. La objetividad es una mentira, lo que importa en el periodismo es la mirada.
Temas Relacionados