Los problemas financieros sacuden el inicio de la liga en Islas Salomón

Con grandes ausencia, comienza la liga de Islas Salomón.

Este fin de semana se dio inicio a la temporada 2025 de la liga de Islas Salomón, una de las mas importantes en el fútbol de Oceanía. Y se trata de una temporada especial porque tendrá tres ausencias significativas, de acuerdo con la historia reciente del fútbol salomonense.

Los equipos que no tendrán fútbol este año son Solomon Warriors, máximo ganador de la liga con siete títulos; Henderson Eels, el club que vio brillar a Raphael Lea’i y campeón durante esta década; y Real Kakamora, que sorprendió en la última campaña al ocupar el tercer lugar.

Expliquemos primero cómo se determina a los participantes de la S-League. En la segunda semana de enero de este año, la Federación Salomonense de Fútbol (SIFF) abrió oficialmente la ventana de inscripción para los equipos que jugarán las temporadas 2025 a 2027.

La SIFF establece que para participar se deben cumplir los siguientes requerimientos:

  • Ser una entidad oficialmente registrada
  • Tener un Consejo Directivo instalado
  • Tener equipos de dirección técnica separados para el plantel senior y para el plantel Sub-18
  • Tener técnicos certificados para ambas categorías
  • Demostrar estabilidad financiera (cuenta bancaria activa)
  • Contar con auspiciantes que le ayuden a solventar su presupuesto

Al cierre del período de inscripción (27 de enero) fueron 14 los clubes que presentaron su solicitud, en búsqueda de uno de los doce cupos disponibles. Diez de ellos ya habían participado en la temporada 2024: el campeón Central Coast, Real Kakamora, Laugu United, Marist, Waneagu United, Honiara City, SOSA, KOSSA, Southern United y Juniper Tree. De los cuatro restantes, uno intentaba retornar tras algunas temporadas -Malaita Kingz-, mientras tres nuevas franquicias se hicieron presentes: Green Shield, Ghupo y Renbel FC.

De esa lista, la SIFF realizó su evaluación y a inicios de abril anunció a los participantes oficiales. De los mencionados, decidió denegar la participación a Real Kakamora y a Renbel FC.

¿Pero qué pasó con Solomon Warriors y Henderson Eels que ni siquiera se presentaron? En el caso de los ‘guerreros’ las razones claramente fueron financieras. Para la temporada 2024 invirtieron un monto significativo con el objetivo de alcanzar su octavo título -que además hubiera significado el tricampeonato- y recuperarse financieramente con su participación en la Champions de Oceanía. Pese a la buena campaña, en las fechas finales Solomon Warriors fue superado por un solo punto por Central Coast que consiguió su segunda estrella. Sin recursos que le permitan demostrar estabilidad financiera, los Warriors declinaron de participar en la temporada 2025.

El motivo para Henderson Eels no es muy claro, pero es probable que sea similar, debido a que a pesar de su inversión y de contar con atacantes en buen nivel, no pudo volver a repetir la campaña de la temporada 2020-21 en la que obtuvo su único título, y quedó fuera de los tres mejores en los siguientes cuatro torneos.

Quizás la ausencia más extraña de todas sea la de Real Kakamora. Este club que en la última temporada potenció su imagen en redes sociales y levantó significativamente su nivel futbolístico sí se inscribió en el registro oficial, pero recibió una dolorosa negativa.

Real Kakamora es una de las ocho franquicias fundadoras de la Telekom S-League en 2011 y llevaba catorce temporadas consecutivas en el campeonato. Tras haber tenido varias participaciones para el olvido, que incluyen el último lugar sin puntos en las temporadas 2019-20 y 2023, en el último año hizo un esfuerzo sin precedente y finalizó en la tercera ubicación, robándole un empate clave a Solomon Warriors y goleando a Henderson Eels.
La aspiración de la directiva de Real Kakamora para este 2025 era conseguir su primer título, en especial tras la declinación de participar de Solomon Warriors y de Henderson Eels, y teniendo como mayor rival al vigente campeón Central Coast.

La negativa por parte de la SIFF a la inscripción de Kakamora, en principio por incumplir los requisitos legales, desató una ola de protestas y acusaciones. Real Kakamora hizo público un comunicado en el que afirma que su exclusión es parte de la corrupción instalada entre los oficiales de la liga.

De acuerdo con Kakamora, el club beneficiado por la decisión de la liga sería Juniper Tree, que finalizó último en la temporada 2024 con solo seis puntos en 22 partidos jugados. Inclusive el club ha publicado extractos de un diálogo con el administrador de Renbel FC (el otro club excluido) quien señala que habría existido interferencia de parte de los dueños de Juniper Tree en la decisión definitiva.

El comunicado de Real Kakamora es preocupante en el sentido en el que señalan que no podrán jugar fútbol esta temporada, y que quizás no puedan volver a hacerlo nunca. El mensaje es claro: su viaje está llegando a su fin, a pesar de haber contribuido enormemente a la exposición del fútbol de las islas.

Mientras tanto, el fútbol continúa, y en la primera jornada disputada Central Coast dio muestras de su solidez aplastando 5-0 justamente a Juniper Tree. Los debutantes tuvieron suertes distintas: Green Shield venció 4-1 a Laugu United, mientras Ghupo cayó 1-3 ante Southern United. Y en su retorno después de cuatro temporadas de ausencia, Malaita Kingz se impuso 3-0 a Waneagu United.

Una curiosidad para el cierre: la liga de Islas Salomón comenzó con la fecha 2, porque los partidos de la fecha 1 fueron pospuestos debido al mal clima que afectó a Honiara, sede de todo el torneo. ¿Ese turbulento inicio habrá sido una señal? Lo que es cierto es que todos los astros parecen alinearse para que Central Coast busque su bicampeonato.

Compartir nota:
Picture of Ienzo Duarte

Ienzo Duarte

Fútbol exótico desde Perú. Comentarios en AlterFútbol. Editor en De Chalaca.
Temas Relacionados