El Vitesse, a un paso de desaparecer: otra víctima histórica de la multipropiedad

Fundado en 1892, el SBV Vitesse es uno de los clubes más antiguos de Países Bajos. Siendo pionero del fútbol profesional en el país, de hecho fue gran parte de la historia de la Eredivisie. Así fue protagonista habitual desde los años 80. De hecho, es el segundo club más viejo de Países Bajos después del Sparta Rotterdam. Este club histórico está muy cerca de cerrar debido a que una decisión judicial lo deja al borde de la desaparición profesional.

En mayo, la KNVB revocó provisionalmente la licencia de Vitesse después de que el comité de licencias independiente dictaminara que Vitesse había “evadido estructuralmente el sistema de licencias” en años anteriores. En un último esfuerzo por salvar el futuro del club, Vitesse decidió llevar el caso a un tribunal civil, donde el juez determinaría si la KNVB tomó una decisión justa y consciente al revocar la licencia del Vitesse. Esto llevo, lógicamente a que no pueda arrancar en el inicio de la Keuken Kampioen Divisie el sábado por la noche, ya que tenía un partido fuera de casa contra el Almere City en el calendario.

El tema es así: la comisión de apelaciones de la KNVB confirmó la decisión de la comisión de licencias, tras lo cual el Vitesse decidió apelar. La audiencia preliminar se celebró el jueves pasado en Utrecht y contó con la presencia de toda la plantilla del Vitesse y una marcha enorme con la que trataron de frenar su cierre. En la mediación en el club de Arnhem se destacó la importancia social del club junto con múltiples expositores, pero el juez de medidas cautelares no quiso sustituir a la comisión de licencias y apelaciones y no encontró irregularidades procesales.

Este problema comenzó cuando el propietario ruso Valeri Oyf se haya visto obligado a vender el club debido a que estaba apuntado por ser ruso. Esto tiene que ver con su inclusión en la lista de sanciones europeas contra este tipo de oligarcas en medio de la guerra del ataque de Rusia contra Ucrania. Desde ese momento, el club neerlandés cayó en una espiral financiera de la que nunca se pudo levantar. En este punto, las propuestas de compra llegaron, pero nunca fueron aceptadas por la KNVB (la asociación de Países Bajos).

La KNVB, en su momento, le dio una sanción de 18 puntos porque el Vitesse negó varias veces la entrega de información sobre su vínculo con Roman Abramovich. Incluso, en medio de la guerra Rusia contra Ucrania (esto es clave) The Guardian publicó que el ruso inyectó 117M€ en el Vitesse mientras era dueño del Chelsea. Después de eso, lo quiso comprar un grupo con un tal Coley Parry a la cabeza, quien además era dueño del Leyton Orient. Sin embargo, la KNVB no lo dejó. Después apareció otro grupo conformado por dos estadounidenses, dos alemanes y un italiano. El tema es que, ahí, la KNVB insistió con que alli estaba Coley Parry -dueño del common group- como la cabeza detrás del todo el proyecto.

Este derrotero llevó a la situación actual en la que recién apareció un comprador en junio de 2025. Cuando ya era tarde. En este punto hay algo importante. Ahora parecería estar todo en orden el tema es que el hecho de que Vitesse afirme actualmente cumplir con los requisitos para obtener la licencia profesional no invalida las infracciones cometidas en el pasado. El tribunal ha examinado la controversia que se le ha presentado. Esta controversia se refiere a infracciones cometidas en el pasado.

Como siempre se habla, en este caso, de los intereses sociales del Vitesse en la comunidad. De hecho, los jueces dicen tomarlo pero “dada la gravedad y la duración de las violaciones del sistema de licencias por parte de Vitesse, los intereses sociales alegados no justifican la revocación de la decisión del comité de apelaciones de la KNVB”, dijo uno de los letrados.

Para tener una idea. Vitesse es un club importante e histórico. Por ejemplo durante la Segunda Guerra Mundial tuvo futbolistas que fueron raptados y enviados a luchar en la guerra para defender las Indias Orientales Neerlandesas en Asia contra las fuerzas japonesas que, muy rápido, tomaron el control y vencieron. Allí múltiples futbolistas fueron tomados como prisioneros de guerra y murieron allí en centro de detención y exterminio.

Con el correr del tiempo, las condiciones en Vitesse se complicaron mucho más con el correr de la guerra. En 1944, por ejemplo, tras la Batalla de Arnhem, las fuerzas alemanas ordenaron a todos los ciudadanos de la ciudad a abandonarla. El campo de fútbol quedó destruído, la sede, lógicamente, también. Y tras el fin de la guerra, la sede delcub también fue incendiada. Sin embargo, en 1946 se construyó una nueva sede en Monnikenhuize.

A lo largo del tiempo, el Vitesse siempre resistió el fútbol, la segunda Guerra Mundial y diversas situaciones que le tocó atravesar. Vale decir, por otro lado que, a lo largo de su historia, fue Campeón de la Copa KNVB (Copa de los Países Bajos) 2016-17. Fue el primer título oficial del club. Vencieron 2-0 al AZ Alkmaar en la final, con un doblete de Ricky van Wolfswinkel. También fue Subcampeón de la Eredivisie. Hace más de 100 años, eso si. Aunque nunca fue campeón de liga, terminó segundo en la temporada 1914-15 (en la era amateur) y también logró podios en la primera mitad del siglo XX.

Ahora, con este pasado y esta situación, solo resta esperar un milagro y que el conjunto neerlandés pueda mantenerse como uno de los más tradicionales.

Compartir nota:
Picture of Federico Lamas

Federico Lamas

Periodista. Historias y deportes. Si se pueden mezclar mejor. Trabajé en El Gráfico, Canal Trece y Diario Popular. Ahora como editor de deportes en El Destape. Cubrí Juegos Olímpicos, elecciones, marchas y una vez me subí a un auto para seguir a tres prófugos. Escribo crónicas. Algunas salen. La objetividad es una mentira, lo que importa en el periodismo es la mirada.
Temas Relacionados