La geopolítica en el fútbol tuvo varios cambios en los últimos quince años. Desde el momento en el que la FIFA, con Joseph Blatter a la cabeza, votó a favor del Mundial de Rusia en 2018 y, luego, Qatar en 2022 el centro de poder del fútbol mundial comenzó a correrse. En este punto, luego llegó la toma por asalto de Estados Unidos que, sin Messis, pero con un FBI muy fuerte tomó posesión de algunos estratos superiores del control de la FIFA así fue como luego de dos sedes alejadas del “mundo occidental” se volvió a elegir a Estados Unidos como sede.
Luego la invasión de Rusia a Ucrania, el apoyo de Europa y de Estados Unidos a ese país tuvo como agregado en la respuesta la decisión de varias asociaciones deportivas de bannear a Rusia. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció el 28 de febrero de 2022 que la selección nacional rusa y todos los clubes profesionales que representan al país tenían prohibido participar en los torneos de la FIFA.

En modo MAGA, Infantino planea el “operativo retorno” de Rusia al fútbol
Por Nahuel Lanzón
A su vez, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) tomó una decisión similar con respecto a la participación de la selección nacional de fútbol de Rusia en los torneos de la UEFA.
Así fue como no participó en Eliminatorias, Mundiales ni competencias europeas. No obstante, con la llegada de Donald Trump al poder, un acercamiento de Gianni Infantino al presidente estadounidense y, sobre todo, con las presiones del magnate mandatario a Volodmir Zelenski, el mapa geopolítico del deporte volvió a cambiar. Rusia ya no es un fantasma.
Gianni Infantino se acercó a Rusia y, en este contexto, aparece algo en el horizonte: los amistosos. La Selección Brasileña, que viene de un escándalo institucional, puede llegar a dar el primer paso. Según una carta revelada por dos periodistas brasileños de O’Globo, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha aceptado la invitación de la Unión de Fútbol de Rusia (RFU) para jugar en suelo ruso, en medio de una suspensión que mantiene a Rusia fuera de las competiciones oficiales de FIFA y UEFA desde febrero de 2022.

Dmitri Rybolovlev, el dueño ruso sobreviviente de la guerra Rusia y Ucrania
Por Federico Lamas
La carta, fechada en agosto de 2024, confirma que Brasil puede ser parte de un amistoso contra Rusia. En este punto, las fechas y sedes aún están en discusión, la seriedad de las negociaciones es palpable, y la CBF ha resaltado el potencial beneficio de este encuentro para fortalecer vínculos. Hay algo claro: Brasil está perdiendo cachet y necesita plata.
Más que un simple partido, este amistoso se perfila como un evento cargado de significado diplomático y deportivo.