El fútbol de la provincia de Limón, en la costa caribeña de Costa Rica, vivió en los últimos años una de las historias más turbulentas de la región. Lo que alguna vez fue el histórico Limón F.C., representante indiscutido del caribe costarricense, terminó desmoronándose entre deudas, denuncias de lavado de dinero y la sombra del narcotráfico.
El ocaso de Limón F.C.
Durante décadas, Limón F.C. fue el emblema deportivo de la provincia. Sin embargo, hacia 2020 comenzaron a multiplicarse los problemas financieros: salarios impagos, deudas millonarias con la Caja Costarricense del Seguro Social y reclamos de futbolistas y entrenadores. En paralelo, algunos de sus dirigentes fueron señalados por presuntos vínculos con redes internacionales de narcotráfico, lo que motivó investigaciones de la DEA y del OIJ.
En 2022, la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos), junto con autoridades de Costa Rica, puso la mira sobre la dirigencia del club por presuntas conexiones con estructuras ligadas al narcotráfico internacional. La sospecha era que el equipo se utilizaba como fachada para blanquear capitales procedentes del tráfico de drogas, algo que ya se había visto en otros clubes de la región.
El caso más sonado fue el de Carlos Pascal, empresario ligado al club y señalado como parte de una red de narcotráfico. A raíz de esas investigaciones, Limón F.C. perdió su licencia en la liga y terminó quebrando. Ahora hubo un cambio peor, ya que la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) anunció este martes que el equipo Limón Black Star, señalado por su cercanía con Celso Gamboa, y el Municipal Turrialba, perderán su estatus profesional y descenderán a la tercera división del fútbol costarricense. Es decir: otro descenso más por esto.
El Comité de Licencias de la FCRF explicó que la decisión se tomó debido al incumplimiento del criterio financiero por parte de ambos clubes. Sin embargo, el caso de Limón Black Star genera especial interés por las constantes apariciones públicas de Gamboa luciendo la camiseta del equipo y sus mensajes de apoyo en redes sociales.
La refundación: Limón Black Star
De esas cenizas surgió un nuevo proyecto: Limón Black Star, creado en 2022 con el impulso de empresarios locales y el apoyo de la Municipalidad de Limón. El objetivo era recuperar el lugar del fútbol limonense en el mapa nacional, pero bajo una nueva identidad que dejara atrás los fantasmas del pasado.
El nombre Black Star fue elegido como un homenaje a la herencia afrocaribeña de la región, inspirado en la estrella negra de la bandera de Ghana, símbolo del panafricanismo. Con este gesto, el club buscó reforzar el orgullo cultural y comunitario de Limón.
Limón Black Star arrancó su camino en la Liga de Ascenso con la meta de volver a la Primera División. La institución insiste en marcar distancia con la etapa anterior, presentándose como un proyecto transparente y comunitario. Sin embargo, la sombra de los vínculos con el narcotráfico y los problemas económicos dejaron a la institución bajo la lupa judicial.