La Liga Española solicita jugar un partido en Estados Unidos

La RFEF elevará a UEFA y FIFA la petición para que el duelo de la jornada 17 entre Villarreal y Barcelona del 20 de diciembre se juegue en el Hard Rock Stadium de Miami, marcando un posible hito en la historia del fútbol español.
Villarreal y Barcelona solicitan jugar un partido de liga en Miami

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este lunes que elevará a la UEFA una solicitud oficial para autorizar la disputa en Miami del partido por la fecha 17 entre el Barcelona y el Villarreal para esta temporada que está por comenzar. El encuentro está programado para jugarse el viernes 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Estados Unidos. La decisión fue tomada tras una reunión de la Junta Directiva que contó con la presencia del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien ha impulsado esta iniciativa durante años. De confirmarse, este sería el primer partido oficial de una liga europea que se dispute fuera del territorio nacional, marcando un precedente histórico.

En su reunión de 11 de agosto de 2025, la Junta Directiva de la RFEF ha aprobado la solicitud de los clubes Villarreal CF y FC Barcelona para celebrar el partido de la jornada 17 de Primera División en Estados Unidos. La solicitud ahora debe pasar por un proceso que involucra tanto a la UEFA como a la FIFA para obtener la autorización final. Según el comunicado oficial, el ente federativo seguirá el Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA y las normas de aplicación aprobadas por la RFEF. La UEFA debe dar su aprobación con al menos 21 días de antelación al partido, lo que establece el 30 de noviembre como fecha límite para que se concrete el permiso. El Hard Rock Stadium de Miami, que será sede, ya ha albergado eventos de gran magnitud como la Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025.

La intención de jugar partidos oficiales de LaLiga en Estados Unidos no es nueva y ha enfrentado múltiples obstáculos a lo largo de los años. En 2018 ya se quiso acoger un partido oficial de LaLiga EA Sports, entre el Barça y el Girona, y en 2019, un duelo entre Villarreal y Atlético de Madrid. Pero la justicia, con el rechazo de la RFEF y la FIFA a que el duelo se jugara en suelo estadounidense, lo impidió en ambas ocasiones, y con Luis Rubiales como presidente de ente federativo. Estas negativas anteriores crearon tensiones entre LaLiga y la RFEF, además de disputas legales que retrasaron el proyecto durante varios años. La situación cambió después de que se alcanzara un acuerdo legal entre las partes involucradas, incluyendo a Relevant Sports Group, socio comercial de la liga española en Estados Unidos.

El contexto regulatorio ha evolucionado significativamente desde aquellos primeros intentos fallidos. La FIFA retiró su oposición a que se disputara un partido de competición de LaLiga en Estados Unidos después de que el organismo rector del fútbol mundial, así como la Federación de Fútbol de Estados Unidos, se enfrentaran a una demanda de Relevant Sports Group. Esta demanda fue desestimada en abril tras alcanzarse un acuerdo entre las partes, lo que allanó el camino para la actual solicitud. Javier Tebas había declarado el año pasado que el objetivo era concretar este proyecto para la temporada 2025-26, y ahora esa meta parece estar al alcance. El presidente de LaLiga forma parte de la Junta Directiva de la RFEF, lo que facilita la coordinación entre ambas entidades.

Para que el partido se concrete, la iniciativa debe superar varios filtros institucionales que podrían determinar su viabilidad final. Primero, la UEFA debe revisar y aprobar la solicitud, considerando las implicaciones que tendría para el fútbol europeo. Posteriormente, la FIFA debe dar su autorización definitiva bajo su Reglamento de Partidos Internacionales, que establece los criterios para disputar encuentros oficiales fuera del país de origen. Si finalmente no hay más obstáculos, el Villarreal-Barça se jugará en Miami, en Estados Unidos. La aprobación de ambos organismos es fundamental porque este tipo de decisiones pueden sentar precedentes para otras ligas europeas que buscan expandirse globalmente.

El proyecto representa una estrategia de internacionalización que busca capitalizar el creciente interés por el fútbol en el mercado estadounidense. Miami se ha convertido en un centro neurálgico para el fútbol en Estados Unidos, con una importante población hispanohablante que sigue LaLiga con regularidad. El Hard Rock Stadium tiene capacidad para más de 65.000 espectadores y cuenta con la infraestructura necesaria para albergar un evento de esta magnitud. La prueba de que la idea podría funcionar también descansa en un dato: el Real Madrid fue el equipo europeo de mayor convocatoria durante el último Mundial de Clubes. La iniciativa también busca emular lo hecho por otras ligas deportivas como la NFL o la NBA, que regularmente organizan partidos en mercados internacionales.

Sin embargo, el precedente que podría establecer este partido va más allá del fútbol español y tiene implicaciones para toda la industria deportiva europea. Otras ligas como la Serie A italiana han enfrentado restricciones similares en el pasado, lo que ha convertido la posibilidad de jugar fuera del país de origen en un tema sensible para la FIFA. La decisión final sobre el Villarreal-Barcelona podría abrir las puertas para que otras competiciones europeas busquen replicar esta estrategia en mercados atractivos como Estados Unidos, Asia o Medio Oriente. Si se aprueba, este encuentro marcará un punto de inflexión en la historia del fútbol europeo y podría cambiar la forma en que las ligas abordan su expansión internacional.

Compartir nota:
Picture of Nahuel Lanzón

Nahuel Lanzón

Experto en ver fútbol de países que ni la gente de ese país ve. Me gusta mucho analizar listas de selecciones antes de cualquier torneo internacional. Relator oficial (?) del fútbol exótico en Twitch.
Temas Relacionados