La Universidad Federico II de Nápoles evalúa concederle una laurea ad honorem a Aurelio De Laurentiis, presidente del Napoli y figura clave en la reconstrucción del club tras la bancarrota de 2004. La propuesta, presentada por Dela Caldarelli —directora del Departamento de Economía—, busca reconocer no solo los logros deportivos del dirigente, sino también su aporte social y empresarial en la ciudad. Según revela La Gazetta dello Sport, Caldarelli dijo: “El Nápoles se asocia con el mérito social y empresarial, con un balance saneado y el valor añadido de que la propiedad siga siendo italiana, a diferencia de muchos clubes. El rector Matteo Lorito está muy satisfecho”
El rector Matteo Lorito manifestó su satisfacción con la idea, mientras que el Consejo del departamento ya dio un paso formal: 79 votos a favor, 3 abstenciones y solo 2 en contra. Se trata de un aval contundente que, sin embargo, no despeja todas las dudas.
Algunos académicos reclaman prudencia. Recuerdan que, según el reglamento, la distinción debe recaer en personas con méritos de relevancia científica, cultural o social a nivel nacional o internacional. Y advierten que “ganar el Scudetto no basta para un doctorado honoris causa. El reglamento estipula el mérito nacional e internacional en los ámbitos científico, tecnológico, cultural y social. Ya veremos qué cumple De Laurentiis”. Eso dijo Stefano Consiglio, presidente de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Federico II, donde se encuentra el Departamento de Economía.
No es la primera vez que De Laurentiis pisa la Federico II: en 2011 participó de un congreso sobre empresa y reputación, en 2013 estuvo presente en uno de medicina deportiva y en 2018 en un encuentro titulado Generazione Var. Ahora, su nombre vuelve a circular en las aulas de la universidad más antigua del sur de Italia.
Cuando De Laurentiis tomó el control del Napoli, el club estaba en ruinas: deudas millonarias, estadio vacío y un equipo que debía empezar desde la Serie C1, la tercera categoría. En dos años consiguió el ascenso a Serie B y en 2007 el regreso a la Serie A.
Desde entonces, el club se mantuvo siempre en la élite, disputando competiciones europeas con regularidad y protagonizando la Serie A frente a gigantes históricos como Juventus, Inter y Milan.
El punto culminante de esta reconstrucción llegó en 2023, cuando el Napoli logró el tercer Scudetto de su historia, a 33 años del último con Diego Maradona. Un título que desató celebraciones masivas en la ciudad y confirmó el proyecto deportivo de De Laurentiis. Dos años más tarde, en 2025, el club repitió la hazaña con un nuevo título de liga.