Scottland FC: la revolución silenciosa del fútbol de Zimbabue

El Scottland FC acaba de salir campeón en Zimbabue en su primera temporada en la máxima categoría. Y su ascenso muestra las luces y sombras de un club que está revolucionando el fútbol de su país con vínculos políticos y con el sector minero.
Scottland FC, el equipo que está revolucionando el fútbol de Zimbabue.

No suele pasar muy seguido que un equipo que asciende por primera vez a la máxima división de un país sale campeón. En África, esto acaba de suceder el pasado fin de semana. El pasado domingo, el Scottland FC arrolló 5 a 1 a Kwekwe United y se coronó campeón de la Premier Soccer League de Zimbabue en su primera temporada en la elite. Con 65 puntos y dos fechas de anticipación, el club de Harare igualó un récord que había permanecido intocable durante 41 años: el que estableció Black Rhinos en 1984, cuando el equipo del ejército logró lo mismo.

La diferencia es que esta vez, la historia va mucho más allá de una simple hazaña deportiva ya que detrás del trofeo hay una trama que mezcla millones de dólares, poder político y controversias que han dividido al país. El club, propiedad del empresario y parlamentario Pedzisai “Scott” Sakupwanya, miembro del partido gobernante ZANU-PF, ha transformado el panorama del fútbol local en menos de un año, importando un modelo de gestión que recuerda más a los petrodólares del Golfo Pérsico adaptado al contexto nacional que a la tradición futbolística africana.

La construcción del proyecto que revolucionó el fútbol de Zimbabue

El camino de Scottland FC hacia la gloria comenzó en la Northern Region Soccer League, la segunda división del fútbol zimbabuense. El club ganó el título de esa categoría en 2024, aunque no sin controversia. El campeonato se definió en el escritorio tras un partido abandonado contra Karoi United, cuando el árbitro decidió suspender el encuentro a dos minutos del final argumentando que había sido golpeado en los genitales por un objeto lanzado desde la tribuna. El resultado, que estaba empatado 1 a 1, fue revertido por el comité disciplinario de la Zimbabwe Football Association, que otorgó el triunfo 3 a 0 a Scottland FC, asegurándole así el ascenso a la Premier Soccer League.

Pero la revolución comenzó una vez garantizada la promoción. El club inició una campaña de fichajes que causó estupor en el medio futbolístico local. Scottland FC aseguró patrocinios por aproximadamente 2.7 millones de dólares antes del inicio de la temporada 2025, una cifra sin precedentes en el contexto zimbabuense.

Scottland FC, campeón de Zimbabue.

Ese respaldo financiero se tradujo en la contratación de jugadores clave del campeón defensor Simba Bhora y de otros equipos de la Premier Soccer League. Lynoth Chikuhwa, máximo goleador de la liga anterior, Peter Muduhwa, Mthokozisi Msebe, Talbert Shumba, Vassil Kawe y el propio capitán Walter Musona llegaron en un mercado de pases que reconfiguró el mapa de poder del fútbol zimbabuense. La frutilla del postre la coronaron dos fichajes de lujo: Khama Billiat, el talentoso mediapunta de gran trayectoria en el Kaizer Chiefs sudafricano, y Knowledge Musona, uno de los mejores jugadores de la historia del país: el mediapunta de pasado en el fútbol europeo estaba en Arabia Saudita y decidió volver a su país, en el que sólo jugó en sus etapas formativas, como un sello de lo fuerte que apostaba este proyecto.

La estrategia de fichajes respondió a un modelo claro y conocido: atraer figuras consagradas con ofertas salariales superiores a las del mercado local. Billiat y Musona se convirtieron en los dos futbolistas mejor pagados de Zimbabue y por diferencia. Este despliegue económico le valió el apodo de “el Mamelodi Sundowns de Zimbabue”, en referencia al poderoso club sudafricano que ha dominado la Premier Soccer League de Sudáfrica durante la última década gracias al respaldo financiero del todopoderoso Patrice Motsepe. El rendimiento deportivo validó la inversión. Scottland FC dominó la temporada con autoridad, acumulando victorias de forma consistente y mostrando un nivel de juego superior al de sus rivales. Pero además, el equipo combinó la experiencia de sus figuras internacionales con jugadores jóvenes promovidos desde categorías inferiores, creando un equilibrio que resultó letal para la competencia.

Scott Sakupwanya: el hombre detrás del proyecto

Detrás de todo este éxito, está Pedzisai Sakupwanya, conocido simplemente como Scott: un empresario y político que representa al distrito de Mabvuku-Tafara en el Parlamento zimbabuense por el partido gobernante ZANU-PF, partido que gobierna el país desde su independencia en 1980 bajo la égida de Robert Mugabe. Su fortuna proviene principalmente del sector minero, específicamente de la compra y comercialización de oro, una actividad que lo ha posicionado como uno de los hombres más acaudalados del país. La creación de Scottland FC en el suburbio de Mabvuku, su base electoral, no fue casual sino planeada. El club se convirtió rápidamente en una herramienta de proyección política y social, vinculando su imagen personal con el éxito deportivo de la institución.

Scott Sakupwanya, el artífice del Scottland FC.

La otra figura clave es la de Wicknell Chivayo, empresario y amigo cercano de Sakupwanya, quien también juega un rol significativo en el proyecto. Chivayo, conocido por su estilo de vida ostentoso y sus conexiones políticas, ha manifestado públicamente su deseo de que Scottland se convierta en “el Mazembe de Zimbabue”. Y en su momento prometió un bono de un millón de dólares a los jugadores tras el ascenso a primera división, una cifra extraordinaria en el contexto del fútbol regional.

El perfil político de Sakupwanya añade una capa adicional de complejidad a la historia. Como miembro del ZANU-PF, el partido que ha gobernado Zimbabue desde la independencia en 1980, su proyecto futbolístico no puede desligarse completamente del contexto político del país. En un contexto donde el deporte ha sido históricamente utilizado como herramienta de construcción de legitimidad política, Scottland FC representa un caso contemporáneo de cómo el poder económico y político puede confluir en el ámbito deportivo. El club no solo busca títulos, sino también influencia social y proyección mediática que beneficien indirectamente los intereses políticos y empresariales de su propietario.

Las sombras del éxito express

El surgimiento de Scottland FC se produce en un momento de profunda transformación del fútbol zimbabuense, marcado por el declive de sus dos instituciones más emblemáticas. Dynamos y Highlanders, los equipos más populares del país, están atravesando su peor crisis en décadas. Dynamos, conocido como “DeMbare”, se encuentra en la posición 17 de la tabla en la temporada actual, luchando contra el descenso, mientras que Highlanders no conquista un campeonato desde 2006. El simbolismo de su caída no pasó desapercibido cuando ambos fueron excluidos de la Copa de la Independencia 2025, un torneo invitacional tradicionalmente reservado para los clubes más importantes, que este año fue disputado por Simba Bhora y FC Platinum, los nuevos poderes del fútbol local.

El clásico entre Dynamos y Highlanders, conocido como “La Batalla de Zimbabue” y considerado uno de los encuentros más intensos del fútbol africano, se ha transformado en un espectáculo cada vez más violento que refleja las divisiones étnicas profundas del país. Dynamos es identificado con la mayoría Shona mientras que el Highlanders representa a la minoría Ndebele en el sur, que constituye aproximadamente el 20% de la población. Los partidos entre ambos frecuentemente terminan suspendidos por invasiones de campo, enfrentamientos entre hinchas y destrucción de instalaciones. Las canciones de las tribunas no disimulan el contenido étnico del conflicto, con referencias al Gukurahundi, la masacre de miles de Ndebeles perpetrada por el gobierno en los años ochenta. Esta espiral de violencia ha resultado contraproducente, alejando patrocinadores, generando multas millonarias y erosionando el atractivo comercial de ambas instituciones, creando un vacío que proyectos como Scottland FC, con su respaldo económico y político, han sabido aprovechar para reconfigurar el mapa de poder del fútbol zimbabuense. Sobre este clásico tan violento y sus raíces hablé en el último video que publiqué en AlterFútbol, mi canal de Youtube.

El declive de los dos gigantes de Zimbabue dio lugar a que equipos con capitales privados, especialmente de orígen minero, encontraran terreno fértil en una liga históricamente repleta de talento pero de dificultades económicas, lo cual condice con la realidad del país. Zimbabue es uno de los países mas golpeados por las continuas crisis económicas y ha sufrido grandes recesiones e hiperinflación, agudizados estos factores en los últimos años. Así, los dueños de uno de los sectores de mayor potencial en el país (aunque con todas las particularidades, precarias condiciones laborales y pésimos salarios del caso) vuelcan sus fortunas personales al fútbol. Así es el caso del FC Platinum, que fue tetracampeón desde 2017 hasta el 2022, que directamente está ligado a la empresa homónima, una de las principales mineras del país.

El Simba Bhora, campeón en 2024 y también contando con fondos de origen minero, parecía seguir esta línea, pero rapidamente vio este año cómo su entrenador y varios de sus jugadores clave migraron a Scottland, quedando debilitado estructuralmente.

En todo caso, todos estos clubes tienen, a nivel relativo, mucha mas solvencia económica que el Dynamos o el Highlanders, pero no tienen base social. En ese sentido, el Scottland FC ha hecho un trabajo muy fuerte de presencia en redes y en el territorio para ampliar su base de apoyo, logrando en general buenas concurrencias en sus partidos. Es también una forma para “Scott” de hacerse cada vez mas conocido y popular entre la gente. El fútbol es una excelente vidriera no sólo para los futbolistas y los técnicos. El problema con esta clase de equipos en el fútbol africano, es que suelen durar lo que dura el interés del dueño o los buenos resultados. El tiempo dirá si el Scottland simplemente sentó las bases de un crecimiento sostenido o es otra historia mas de las tantas similares en el fútbol africano.

Compartir nota:
Picture of Nahuel Lanzón

Nahuel Lanzón

Experto en ver fútbol de países que ni la gente de ese país ve. Me gusta mucho analizar listas de selecciones antes de cualquier torneo internacional. Relator oficial (?) del fútbol exótico en Twitch.
Temas Relacionados