Fluminense analiza una propuesta millonaria para transformarse en SAF

El futuro institucional de Fluminense empieza a definirse. El club carioca recibió en los últimos días una propuesta formal para convertirse en Sociedad Anónima del Fútbol (SAF), una figura jurídica que ya adoptaron varios gigantes del fútbol brasileño.

La oferta, presentada por Lazuli Partners a través de su subsidiaria LZ Sports, plantea una inversión total de 6,9 mil millones de reales en un plazo de hasta diez años. El paquete incluye un aporte inicial de 500 millones de reales y la asunción de la deuda actual del club, estimada en 865 millones. A cambio, el grupo pasaría a controlar el 65% del fútbol tricolor, abarcando los equipos masculino, femenino, juveniles y de futsal, mientras que el 35% restante continuaría en manos de la asociación civil.

El proyecto se apoya en la figura de 40 inversionistas hinchas con gran poder adquisitivo, entre los que figuran empresarios vinculados a los sectores financiero, industrial y de la salud. La propuesta fue presentada ante el Consejo Deliberativo y deberá superar varias instancias: primero, la modificación del estatuto en el propio Consejo; luego, la aprobación definitiva en una Asamblea General de socios.

El calendario político también pesa. Las elecciones presidenciales del club están previstas para noviembre de 2025, por lo que cualquier avance quedará condicionado al nuevo escenario dirigencial.

Con esta negociación, Fluminense se suma al debate que atraviesa al fútbol brasileño desde la aprobación de la ley de las SAF en 2021: entre la tradición asociativa y la necesidad de abrirse al capital privado para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo.

Compartir nota:
Temas Relacionados